Entrevista con el presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur
Una delegación del Observatorio de Políticas Públicas de Derechos Humanos en el Mercosur se reunió en los primeros días de enero con el nuevo presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, el argentino Carlos Álvarez. El encuentro promovido por el Observatorio, tuvo lugar en la Sede Administrativa, ubicada en Montevideo. El propósito de la audiencia fue la presentación de la coalición regional, a la vez que se insistió en la necesidad de buscar espacios que aseguren la participación de la sociedad civil en la institucionalidad del bloque en el marco del proceso de reforma que está en curso. La representación del Observatorio estuvo integrada por su directora ejecutiva, Margarita Navarrete y Natalia Barbieri.
En la reunión se planteó la necesidad de que la sociedad civil sea incorporada al organigrama del Mercosur de forma clara y participativa, explicó Navarrete, lo que en la actualidad no ocurre ya que las organizaciones regionales encuentran serias dificultades para participar en lógica regional.
"El Lic. Álvarez nos comunicó que la dimensión social del Mercosur es un tema que le interesa particularmente y que se está trabajando en la reforma de la institucionalidad del Mercosur. Nos adelantó que seríamos invitados a participar en un encuentro con organizaciones de la sociedad civil que está convocando la Comisión de Representantes, probablemente a fines del mes de marzo, en la ciudad de Montevideo", agregó.
El presidente de la Comisión de Representantes Permanentes también ofreció al Observatorio la posibilidad de publicar informes sobre la situación de los derechos humanos en los Estados miembros del bloque, en el sitio web del Mercosur, en función del trabajo local que realizan las distintas organizaciones que lo componen.