Universidades estadounidenses se interesan en el trabajo del Observatorio
El Centro de Derechos Humanos (Center for the Study of Human Rights) y el Instituto de Estudios Latinoamericanos ( Latin American Studies) de la Escuela para Asuntos Internacionales de la Universidad de Columbia en Nueva York, organizaron una conferencia el pasado 8 de febrero con el objetivo de conocer el trabajo que viene realizando el Observatorio de Políticas Públicas de Derechos Humanos en el Mercosur.
La presentación estuvo a cargo de su directora ejecutiva, Margarita Navarrete, quien expuso sobre las estrategias desarrolladas por el Observatorio para lograr incidir en la formulación de políticas públicas de derechos humanos en la región.
Del encuentro también participó el actual subsecretario de Educación de Uruguay, Dr. Felipe Michelini, quien fue uno de los fundadores de la coalición regional de organizaciones de derechos humanos conformada en Argentina en el año 2004.
Al mismo tiempo, Navarrte fue invitada por la Universidad de Long Island para brindar una charla sobre “ El significado de los derechos humanos en la educación de la memoria histórica en Uruguay”.
Del encuentro con el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Columbia surgieron posibilidades de realizar un convenio de colaboración con el Observatorio.
En particular, quedó de manifiesto el interés por desarrollar en Montevideo un curso regional sobre protección internacional de los derechos humanos y apoyo a la acción de las organizaciones que trabajan en la defensa y promoción de los derechos humanos, en forma integral.