CONT@CTO

NOTICIAS

português  PDF  Imprimir    

El Observatorio realizó una acción conjunta ante el Parlamento del Mercosur. Planteó acceso a la información, integración política paritaria y la creación de una Comisión de DDHH

lunes, 14 de mayo de 2007

El documento fue entregado el 7 de mayo al presidente del nuevo Parlamento, Adolfo González Núñez, por la directora ejecutiva del Observatorio, Margarita Navarrete. Posteriormente se distribuyó entre las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En el escrito, la organización regional saludó la instalación definitiva del Parlamento con “la esperanza de hallar un nuevo órgano interlocutor que contribuya a profundizar los procesos de participación ciudadana en la integración regional”. Al mismo tiempo planteó algunas inquietudes relativas a su futuro funcionamiento. El objetivo es que éstas sean consideradas en la elaboración del reglamento interno.

En este sentido el Observatorio subrayó la necesidad de implementar mecanismos que garanticen el acceso a la información de los actos del nuevo Parlamento, tales como la adopción del principio de publicidad, el acceso de las organizaciones de la sociedad civil al trabajo de las comisiones parlamentarias en calidad de observadores, la difusión previa y en tiempo de las agendas de trabajo, el establecimiento de mecanismos de audiencias  facilitando la posibilidad de realizar peticiones ante dichas comisiones, etc.
Por otra parte, la organización reiteró ante los partlamentarios el planteo formulado por la Reunión Especializada de la Mujer el Grupo Mercado Común para garantizar la equidad de género en la integración de las delegaciones parlamentarias y la contemplación de este criterio en las nuevas legislaciones electorales que se deberán implementar con vista a la elección directa de los parlamentarios del Mercosur a partir de 2010.

Acceda al documento completo

volver

BOLETIN ELECTRONICO

NOMBRE

E-MAIL

ALTA BAJA 

REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES COMPETENTES EN DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS

PUBLICACION

PUBLICACIÓN - OBSERVATORIO
© 2023 OPPDHM