CONT@CTO

BOLETIM ELETRÔNICO

español    

Noticias

Nuevos miembros

El Comité de Iglesias Para Ayudas de Emergencia (CIPAE) y la organización Raíces se integraron al Observatorio de Políticas Públicas de Derechos Humanos en el Mercosur. Ambos colectivos trabajan en Paraguay en la educación, promoción y defensa de los derechos humanos. La incorporación de estas organizaciones fue resuelta en la última Asamblea del Observatorio, celebrada el 13 de diciembre en Montevideo. De esta manera la institución cumple uno de sus desafíos fundacionales: la formación de una coalición de organizaciones de la sociedad civil a nivel regional con una representación igualitaria y trimembre por cada uno de los Estados del Mercosur.

CIPAE es una institución ecuménica sin fines de lucro, creada en 1976, que se dedica a la defensa, promoción, documentación, investigación y difusión de los derechos humanos. Actualmente desarrolla los siguientes proyectos:Educación y Defensa de los Derechos Humanos; Programa Repatriados; Programa de Desarrollo Rural; Programa de Defensa de Tierra Urbana y el Hábitat; Programa de Viviendas Populares; Programa de Promoción y Defensa Ambiental. La organización es presidida por el pastor Evaristo Rojas.

Raíces para el fortalecimiento y el desarrollo, es una organización civil, orientada a potenciar el desarrollo integral de las personas por medio de la defensa de los derechos humanos, la articulación de redes sociales y la preservación del medio ambiente. Es miembro de la Comisión Interinstitucional de Visita y Monitoreo de Cárceles de Adolescentes de Paraguay. La dirección ejecutiva de la organización recae actualmente en el Lic. Alberto Ocampos.

De esta manera la nueva conformación del Observatorio es la siguiente:

Organizaciones argentinas: Centro de Estudios Legales y Sociales, Servicio Argentino de Derechos Humanos y CEDHA. Organizaciones brasileñas: Themis, Conectas Direitos Humanos e Instituto Sou da Paz. Organizaciones paraguayas: CIPAE, Raíces e Instituto Paraguayo de Derechos Humanos. Organizaciones uruguayas: Instituto Solidaridad y Desarrollo, Servicio Paz y Justicia, e Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay.

voltar


BOLETIM ELETRÔNICO

NOME

E-MAIL

ALTA BAIXA 

REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES COMPETENTES EN DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS

PUBLICACION

PUBLICACIÓN - OBSERVATORIO
© 2023 OPPDHM